De vez en cuando también viene bien dar una vuelta de tuerca a objeto sencillo y convencionales. Los japoneses de Midori han creado estos clips de animales adorables!
Se pueden comprar aquí
Vía Twig & Thistle
De vez en cuando también viene bien dar una vuelta de tuerca a objeto sencillo y convencionales. Los japoneses de Midori han creado estos clips de animales adorables!
Se pueden comprar aquí
Vía Twig & Thistle
Manteniendo el concepto tradicional de polaroid de imprimir las fotografías según las tomamos, nace la Polaroid GL30. Es una cámara integramente digital que lleva incorporada una impresora que nos permitirá tenerlas en formato físico cuando queramos, con una pantalla táctil que nos permitirá ver todas las fotos que tenemos almacenadas y elegir cuáles queremos poner en la cola de impresión.
No ha salido todavía al mercado pero al menos sí sabemos que ha sido presentada en el CES (International Consumer Electronics Show), feria tecnológica que ha tenido lugar estos días en Las Vegas. Detrás del lanzamiento de esta nueva Polaroid está la cantante Lady Gaga.
Vía Compradicción
Starbucks cumple 40 años y para celebrarlo han dado una vuelta de tuerca a su logo: han eliminado las palabras, han sacado a la sirena de su anillo y han dejado unicamente el verde como color del logo.
Vía The Dieline
En Japón el ritual de separar los palillos de madera es la señal de comienzo de la comida. Pero los palillos de madera son un gran desperdicio de recursos…»Stickpecker» es una solución para esto. Son dos palillos para comer de plástico, un tronco y un pájaro carpintero, que se unen a través de un imán, así, una vez lavados y al inicio de cada comida siempre se vuelven a separar. El diseño nos recuerda que, comiendo con esos palillos, estamos protegiendo los bosques.
Tienen un precio de 3,570 yen (35,7 € al cambio) por si os gusta comer con palillos,…a mi me encanta!!
De Microworks
Tres estudiantes de la Daegu University, en Korea del Sur, (U Jung Heo, Young Gag Han y Sa Yoeng Kim) han pensado en como se podría seguir utilizando el lápiz cuando ya se ha quedado pequeño, pequeño de tanto usarlo. Y este es el resultado, el Continuous Pencil. Un lápiz con una perforación de sección hexagonal en su parte trasera, que permite insertar un nuevo lápiz o repuesto una vez que su tamaño lo ha vuelto inmanejable. De esta forma, cada cabo de lápiz puede hacerse parte de uno nuevo, generando un lápiz virtualmente infinito, en el que no se desperdicia ni una pizca de material, aprovechando toda la madera y grafito de cada lápiz.
Este diseño ganó un IF Design Award 2010.
Vía Early Daily
Puma y Yves Behar han creado este nuevo packaging para sus zapatillas.
Según el vídeo de Puma pensaron en la forma de cambiar sus cajas llevándoles este proyecto 21 meses para buscar la forma más ecológica de fabricar las cajas llegando a este resultado, con el que según ellos:
– reducen un 65% de cartón,
– ahorran 8.500 toneladas de papel,
– 20 millones de megajoules de electricidad,
– 1 millón de litros de agua,
– y reduciendo su producción de dióxido de carbono en 10.000 toneladas.
…casi nada
Vía No Quedan Blogs
Node es un nuevo concepto de pupitre escolar creado por Steelcase.
Rediseñando el clásico pupitre con las siguientes características:
– cuenta con el tamaño ideal para, por ejemplo, colocar un portátil de forma cómoda y segura,
– existe un espacio ideal para colocar allí libros, bolsos o mochilas en la parte inferior,
– gira sobre su eje y, además, posee ruedas sobre su base para poder desplazar la silla por el aula de forma fácil y sencilla,
– se ajusta a cada alumno en altura,
– se puede colocar la mesa de un lado o de otro de acuerdo a si el estudiante es diestro o zurdo
– líneas modernas y además está disponible en 12 colores.
Vía Compradicción
Häagen-Dazs ha renovado sus envases.
En los envases de helado podemos ver fotos de los ingredientes sobre fondo dorado, para acentuar la riqueza del helado. Por otro lado, en los envase de los sorbetes han empleado colores brillantes y fotos de frutas en abundancia para resaltar la frescura.
Vía The Dieline