Piamo: café expresso con el microondas

diseño industrial Zaragoza

Utilizar energía eléctrica y las ventajas del horno microondas para hacer café expreso en 30 segundos. Ese fantástico proceso de hacer café con el uso de presión, un invento de los años treinta, ya tiene competencia en la cocina. Una aproximación completamente urbana para la preparación y disfrute del café.

Piamo Expresso es un proyecto desarrollado por los inventores Christoph y Hendrik Meyl, junto al equipo de diseño de la oficina en Europa de la empresa de consultoría Lunar. El proyecto fue desarrollado para gemodo coffee GmbH, una pequeña firma en Alemania dedicada al desarrollo de alternativas para bebidas caliente.

El juego de café viene está compuesto por cuatro piezas: una taza, el contenedor de agua, el recipiente del filtro y la tapa. En esa pequeña ‘cápsula’ se general la suficiente presión del agua para producir un café expreso, al mismo tiempo que el vapor liberado calienta la taza.

Piamo Expreso, de momento es solo un concepto, pero ya se encuentra en la plataforma alemana Startnext, en una campaña para buscar fondos. Una alternativa cada vez más popular y efectiva de búsqueda de recursos para la fase final de algún proyecto y desarrollo de productos.

Más información:
Piamo Espresso www.piamo-espresso.de
Lunar www.lunar.com

diseño industrial Zaragoza

Vía di-conexiones

Anuncio publicitario

Out of the box – Gijón, 27 y 28 de junio

diseño industrial

Out-of-the-box” es lo que hemos bautizado como un DISEÑATHÓN, un encuentro de personas interesadas en el Design Thinking cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de proyectos de diseño empleando dicha metodología.

Para ello, y a lo largo de dos jornadas intensivas de trabajo, los equipos aprenderán a manejar unas sencillas pero robustas técnicas que les permitirá ofrecer soluciones creativas, innovadoras y eficaces en un apasionante recorrido que comenzará en el planteamiento de una idea y finalizará en la construcción de un prototipo real con el que validar la propuesta. En esta primera edición de “Out-of-the-box”, que coincide con la celebración del Día Internacional del Diseño Industrial en todo el planeta, los productos desarrollados en el DISEÑATHÓN estarán inspirados en los Objetivos del Desarrollo del Milenio (http://www.un.org/es/millenniumgoals/), un conjunto de apasionantes retos enunciados por la ONU en el año 2000 a los que se enfrenta el mundo actual y que necesitan de toda nuestra imaginación y energía para ayudar a paliar las difíciles situaciones que provocan.

Out-of-the-box
27 y 28 de junio
Gijón

Más información en: www.out-of-the-box.es

diseño industrial

Sada Bike, la bicicleta plegable sin radios

diseño industrial

«Sada Bike es una bicicleta realizada por el italiano Gianluca Sada en la que el cuadro se dobla en un solo movimiento hasta ocupar el espacio de un paraguas gracias a la ausencia de radios de sus ruedas. Se trata de una bicicleta para uso urbano y movilidad intermodal, es decir, con la que puedes transitar y compatibilizar otros transportes urbanos cómodamente como en el tren, el metro, el autobús e incluso un taxi.

Aunque se pliega hasta conseguir un tamaño muy pequeño, las ruedas permanecen estáticas y el conjunto está pensado para ser transportado en mochila. La acción de plegado se inicia simplemente empujando hacia adelante el asiento y las ruedas se separan. Otra alternativa posible es convertir el paquete una maleta con ruedas, de modo las ruedas de la bicicleta sobresalgan a través de aberturas en la parte inferior de la mochila , y sirvan de ruedas también para la maleta.

El diseñador italiano Gianluca Sada ha trabajado en este prototipo en aleación de aluminio desde el 2008 , y está buscando inversores para llevarlo a producción. Uno de los inconvenientes más evidentes de esta bicicleta es que es necesario incidir más fuerza para el desplazamiento debido al pequeño tamaño y la posición del rodamiento trasero, de ahí que esté indicada solo para desplazamientos urbanos, que suelen ser más cortos y sobre piso relativamente homogéneo. La bicicleta urbana es un producto clásico pero sobre el que constantemente se proponen innovaciones y adaptaciones a los espacios de uso.»

Más información: www.sadabike.it

diseño industrial

diseño industrial

Vía Deidigital

Barcelona Design Week 2014

estudio de diseño en Zaragoza

Del 2 al 14 de junio vuelve la Barcelona Design Week, la cita anual enmarcada en el ámbito del diseño, la innovación y la emprendeduría organizada por BCD.

Bajo el eslogan ¡el Diseño está aquí!, la Barcelona Design Week 2014 profundizará en el diseño, la emprendeduría, la innovación y la creatividad con un amplio programa de actividades que incluyen Circuitos de diseño, exposiciones, el Design Services Market, una conferencia a cargo de un renombrado ponente internacional, el Foro de Inversión de las Industrias Creativas con emprendedores, así como talleres, presentaciones y actividades de networking.

+info www.barcelonadesignweek.com

Thin Bike

diseño industrial Zaragoza

La compañía alemana Schindelhauer, galardonada en el 2011 con los prestigiosos premios internacionales Reddot Design Award o el Eurobike Award como mejor bicicleta urbana, ha vuelto a ser distinguida en este recién iniciado 2014, el con el “IF product design award”. por su bicicleta Thin Bike.

Tras la idea de la Thin Bike se encuentra una bicicleta muy completa que presenta soluciones inteligentes y ópticamente sugerentes: ruedas de tan sólo 24 pulgadas y un mecanismo de transmisión de dos cambios, el cuál, por encima de los 15 Km/h la bici cambia automáticamente a la siguiente marcha y por debajo de los 15 Km/h reduce de nuevo la marcha, sin tener que accionar la palanca de cambio.

Por otro lado, la fina Thin Bike dispone de un mecanismo especial de plegado mediante el cual tanto los pedales como el manillar pueden ser colocados, con un simple movimiento manual, en una posición que permite ahorrar espacio.

Aunque lo que, sin duda, las distingue del resto, es su sistema Gates Carbon Drive, que sustituye la grasienta cadena por una correa dentada de transmisión que hace imposible que te manches. Además, casi todas las bicis llevan un sillín de cuero Brooks de serie, garantía de confort, un timbre integrado en la palanca de frenos, frenos de disco, contrapedal y Lightskin para el sillín con leds incorporados.

Si queréis esta bicicleta la podéis comprar a través de Bici Chic

estudio de diseño en Zaragoza estudio de diseño en Zaragoza estudio de diseño en Zaragoza

Vía Dei

Cucharón flotante

diseño industrial Zaragoza

Porque a cualquiera se nos ha caido el cucharon dentro de la perola o la ponchera aquí hay una gran solución de diseño. Con una «bola» hueca en el mango, el cucharón siempre flota en el líquido, como si se tratara de una boya en el mar.

Fabricada en ABS. Diseñada por Seongyong Lee

Vía Gemmsty

Maceta Boskke Cube

diseño industrial Zaragoza

La estructura transparente de la Boskke Cube es un gran depósito de agua que se puede controlar visualmente. El agua se absorve poco a poco a través del sistema original de riego Boskke Slo-Flo para alimentar a la planta, lo que significa que sólo se tiene que regar una vez al mes.

Se puede comprar aquí en distintos formatos

diseño industrial Zaragoza

Vía Yanko Design

Sacos de material para la construcción BAU

packaging Zaragoza

No se ve mucha innovación en el packaging de la construcción. Diseñado por mousegraphics, un estudio griego, nos llega un packaging de lo más sencillo, pero a la vez de lo más inspirador. Hablamos de los sacos de material para la construcción BAU, que con un pack simple, unos colores muy definidos y un grafismo que nos recuerda al juego de construcción Tetris consigue llamar la atención, ordenar bien las familias de productos y definir claramente todos los productos de la familia.

packaging Zaragoza

packaging Zaragoza

packaging Zaragoza

Vía Ateneu Popular

Nude 2014 – Valencia

diseño

Nude, Salón del Nuevo Diseño, ha publicado las bases para la participación de su 12ª edición, que se celebrará en el marco de la próxima edición de Feria Hábitat Valencia, del 11 al 14 de febrero de 2014. La cita se ha consolidado como el escaparate por excelencia de innovación y como una importante plataforma de lanzamiento de jóvenes promesas del diseño en el sector del hábitat.

Vía SpainHabitat