Lingua Simplex, divertido y esterotipado packaging

packaging Zaragoza

Cada pack de Lingua Simplex representa un personaje con una nacionalidad –inglés, alemán, francés…– perfectamente estereotipados, con humor e ironía. Deslizando la caja hacia arriba y hacia abajo, las expresiones de los personajes van cambiando en un juego divertido en base a los clichés.

La agencia Amelung Design, ubicada en Hamburgo y especializada en branding y packaging firma este trabajo que ha recibido numerosos premios. Entre ellos están el European Design Award, también ha sido premiada por el Art Directors Club de Alemania en 2014 y está nominada para el German Design Award 2015. Una forma más lúdica de aprender. packaging Zaragoza packaging Zaragoza

Vía Gràffica

Anuncio publicitario

Lavernia & Cienfuegos obtiene dos The Dieline Awards 2014

packaging Zaragoza

Lavernia & Cienfuegos ha obtenido dos premios en la edición 2014 de los The Dieline Awards que distinguen los mejores proyectos de packaging. Los trabajos premiados del estudio valenciano son el diseño del envase de Extrem, jamón de bellota premium que ha obtenido el primer premio en la categoría comidas preparadas y el diseño de la botella y la gráfica de las fragancias Etnia que ha quedado en tercer puesto en la categoría salud y belleza.

packaging Zaragoza

Vía Gràffica

Premios Best Pack 2014

packaging Zaragoza

Coincidiendo con la feria Alimentaria, hace escasos días se concedían los premios Best Pack al mejor marketing alimentario. Entre las categorías que el certamen incluye –Gráfica, Spot, Interactive, Branded Content…– hay una que queremos destacar: el Packaging. El Gran Premio en este apartado, el Gran Premio Best Pack Packaging 2014, recayó en la botella de Schweppes Botanicals, un diseño de Morillas, agencia que destacó siendo la más premiada en los Best Pack 2014.

Bama – Oro Best Pack 2014
Agencia In Spirit Design
packaging Zaragoza

Royal – Plata Best Pack 2014
Agencia Columna Brand Strategy
packaging Zaragoza

Helios – Plata Best Pack 2014
Enric Aguilera
packaging Zaragoza

Cinco Jotas – Plata Best Pack 2014
Agencia Morillas
packaging Zaragoza

Sánchez Romero Carvajal – Bronce Best Pack 2014
Agencia Morillas
packaging Zaragoza

Don Bocarte – Bronce Best Pack 2014
Ruiz + Company
packaging Zaragoza

Vía Gràffica

Thin Bike

diseño industrial Zaragoza

La compañía alemana Schindelhauer, galardonada en el 2011 con los prestigiosos premios internacionales Reddot Design Award o el Eurobike Award como mejor bicicleta urbana, ha vuelto a ser distinguida en este recién iniciado 2014, el con el “IF product design award”. por su bicicleta Thin Bike.

Tras la idea de la Thin Bike se encuentra una bicicleta muy completa que presenta soluciones inteligentes y ópticamente sugerentes: ruedas de tan sólo 24 pulgadas y un mecanismo de transmisión de dos cambios, el cuál, por encima de los 15 Km/h la bici cambia automáticamente a la siguiente marcha y por debajo de los 15 Km/h reduce de nuevo la marcha, sin tener que accionar la palanca de cambio.

Por otro lado, la fina Thin Bike dispone de un mecanismo especial de plegado mediante el cual tanto los pedales como el manillar pueden ser colocados, con un simple movimiento manual, en una posición que permite ahorrar espacio.

Aunque lo que, sin duda, las distingue del resto, es su sistema Gates Carbon Drive, que sustituye la grasienta cadena por una correa dentada de transmisión que hace imposible que te manches. Además, casi todas las bicis llevan un sillín de cuero Brooks de serie, garantía de confort, un timbre integrado en la palanca de frenos, frenos de disco, contrapedal y Lightskin para el sillín con leds incorporados.

Si queréis esta bicicleta la podéis comprar a través de Bici Chic

estudio de diseño en Zaragoza estudio de diseño en Zaragoza estudio de diseño en Zaragoza

Vía Dei

S020 Silennis. Barco de recreo

diseño industrial Zaragoza

«Silennis ofrece al mercado una pequeña embarcación de recreo de múltiples usos para personas que deseen disfrutar de la Naturaleza o desplazarse por ríos, lagos o canales desde otra perspectiva. Cuenta con un motor eléctrico, muy silencioso y no contaminante, por lo que el único sonido que se escucha desde la nave es el de el agua meciendo el barco y los propios del medio ambiente, fomentando el mestizaje con el entorno. Cuenta con multitud de accesorios y detalles que dan cuenta del excelente trabajo de diseño llevado a cabo.

El diseño ha corrido a cargo de los guipuzcuanos Dhemen quienes han reconceptualizando el concepto de barco, simplificado la cubierta de la nave, dejando una popa sin el tradicional cajón del motor ni el muro, lo que genera una zona diáfana y libre para que el usuario lo ocupe a voluntad.

Los acabados son de primera calidad. Han añadido zonas de almacenamiento para guardar y proteger todos los elementos de los usuarios y aquellos necesarios para la navegación, como las defensas, remos o la cubierta de lona.

Como detalle interesante hay que destacar los asientos, cuya forma permite ser emplazados en diferentes posiciones a lo largo del barco para acomodar infinidad de posibilidades.

Está homologada para la  poder navegar en la Zona 6, esto es: entre la costa y 2 millas náuticas, aunque su verdadera vocación reside en la navegación por lugares interiores, lagos, ríos y canales por sus particularidades mecánicas y dimensiones. El motor y el propulsor se presentan en forma de Azipod, capaz de hacer rotar la embarcación sobre su eje. A su velocidad de crucero, 3,8 nudos, unos 7 km/h tiene una autonomía de 9 horas.

El diseño permite que personas con cierto grado de discapacidad, como personas en sillas de ruedas, puedan utilizarla.

Es muy fácilmente desplazable fuera del agua en un remolque, porque sus dimensiones y peso son tales que cualquier coche puede arrastrarla sin ninguna autorización especial ni acondicionamiento específico.

La propia singularidad del producto y sus avances le han hecho ganar galardones importantísimos como el Red Dot Award en el año 2011 o el Delta de Plata, también en el 2011»

Más infomación en: www.Silennis .com

diseño industrial Zaragoza

diseño industrial Zaragoza

diseño industrial Zaragoza

diseño industrial Zaragoza

diseño industrial Zaragoza

diseño industrial Zaragoza

Vía Dei Digital

Pentawards 2013: diseño con sabor de la tierra

premio diseño

Este año alguno de los prestigiosos premios de packaging Pentawards 2013 han recaído sobre estudios de la tierra que albergan, muestran, protegen, productos agroalimentarios en su mayoría.

La lista de premiados internacionales es inmensa e imposible de recoger. Así que sólo os adjuntamos los premiados ‘made in Spain’.

La foto superior de la botella de vino tiene un Gold Pentaward 2013. Marca: Rasurado. Estudio: Moruba www.moruba.es

premio diseño

Gold Pentaward 2013. Marca: Rana. Autores: Brandward www.branward.com

 

premio diseño

Gold Pentaward 2013. Marca:Delhaize – Soups. Autores: Lavernia & Cienfuegos www.lavernia-cienfuegos.com

premio diseño

Gold Pentaward 2013. Marca: Claramunt Aceite de Oliva virgen Extra. Autora: Isabel Cabello Studio S.L.L www.isabelcabello.com

premio diseño

Silver Pentawards 2013. Marca: Optical range for pharmacies. Autor: Eduardo del Fraile www.eduardodelfraile.com


premio diseño

Silver Pentawards 2013. Marca: Hans & Holly. Autores: SeriesNemo. www.seriesnemo.com
premio diseño

Bronze Pentaward 2013.  Marca: Verto et Greeno. Autores: Verto et Greeno, S.L. www.vertoetgreeno.compremio diseño

Bronze Pentaward 2013. Concepto: DeMaria . Autor: ENRIC AGUILERA ASOCIADOS www.enricaguilera.com

Vía Dei Digital

Premios Delta 2013 del Diseño Industrial

2gjIQu50O8M-M2YjI_SeMF2fk3UikLcELizPnUC0q1w

El pasado día 27 de Junio se falló la edición 36 de los Premios Delta 2013 del Diseño Industrial. Unos de los premios más prestigiosos de nuestra disciplina a nivel estatal.

DELTA DE ORO: Headhat

El Delta de Oro este año fue para Headhat diseñado por Santa & Cole

Headhat es un sistema compositivo de lámparas de suspensión con pantallas (Hats) de distintos tamaños y materiales que multiplican la eficiencia de una cápsula luminosa de LED (Head). Los primeros cinco modelos se forman a partir de pantallas cerámicas y de aluminio con formas simples. Se trata de una colección que destaca por su adaptabilidad, fácil montaje y confort visual gracias a la calidez de la fuente de luz.

Veredicto del jurado: «Por su buena resolución, por tratarse de un sistema sencillo, honesto y flexible, que lleva la iluminación LED un paso más allá y consigue dar calidez a este tipo de iluminación. Por su diseño minimalista, que utiliza un lenguaje elegante y clásico para incorporar nueva tecnología. Además, está formado por muy pocos componentes lo que enfatiza el pensamiento sostenible que se esconde detrás del producto y que da como resultado una inteligente forma de producción.»

diseño industrial zaragoza

DELTA DE PLATA: Barbacoa Gamma Caliu

Diseñadores: Jordi Bahí i Jordi Güell
Empresa: bahí&güell

diseño industrial zaragoza diseño industrial zaragoza

DELTA DE PLATA: h2o

Diseñadores: Equipo de diseño Noviembre Estudio
Empresa: Botas de Vino Jesús Blasco

diseño industrial zaragoza diseño industrial zaragoza

DELTA DE PLATA: Mendori

Diseñadores: Issey Miyake
Empresa: Artemide

diseño industrial zaragoza diseño industrial zaragoza

DELTA DE PLATA: Slim

Diseñador: Josep Lluscà
Empresa: Fluvià Concept

diseño industrial zaragoza diseño industrial zaragoza

MEDALLA ADI DE ORO: Xai

Diseñador: Genís Senén Gilabert
Escuela: ESDI Escola Superior de Disseny

diseño industrial zaragoza diseño industrial zaragoza

Vía Lightecture

Incubadora portátil, Boo y Evolswim: ganadores en Proyecto Emergentes 2013

diseño industrial Zaragoza

El miércoles, continuando con las actividades del 9º Encuentro Creando Diseño de DIN-A, fue la entrega de premios de Proyectos Emergentes 2013. Estos son los proyectos ganadores de este año ¡¡¡Enhorabuena!!!

1er Premio: el Proyecto denominado INCUBADORA PORTÁTIL,
realizado por Amaya Lerín y Adriana Adriana Tabuenca
«Propone un medio para solventar el problema de la mortandad de bebés prematuros en países en vías de desarrollo, aportando los requerimientos básicos e imprescindibles para proporcionar el medio adecuado para el desarrollo del bebe.»

2ºPremio: el Proyecto denominado BOO,
realizado por Silvia Moles, Sandra Marco, Patrick Moosbrugger y Héctor Martínez
«Dispositivo electrónico cuya función principal es concienciar a los niños del correcto uso del agua.»

3er Premio: el Proyecto denominado EVOLSWIM,
realizado por Luis Miguel Crespo, David Pascual y Ana Latorre
«Juguete cuya función es ayudar al niño durante la iniciación en el aprendizaje de la natación y motivarle sobre lo divertido de hacer deporte.»

 

diseño industrial Zaragoza diseño industrial Zaragoza

 

Creando diseño – IX encuentro – Zaragoza, mayo y junio de 2013

diseño zaragoza

 

Creando diseño – 9º Encuentro – Zaragoza, mayo y junio de 2013

martes 28 de mayo

La Gastroteca (C/ Colón, 7)
18:00 h. Conferencia “Diseño y Gatronomía”
19:30 h. Inauguración exposición: Pack It! Packaging “La piel del producto”

miércoles 29 de mayo

Paraninfo (Plaza Aragón)
18:00 h. Proyección del vídeo “Vidas cercanas al Diseñador Industrial”
18:30 h. “El Diseño de Producto a Debate”
participantes: EINA, Una Nueva Escoria, Undoestudio, Línea Diseño, Estudio Novo
20:00 h. Entrega de premios “Proyectos Emergentes”
20:30 h. Visita a la exposición “Proyectos Emergentes”

martes 4 de junio

Galería Finestra ( C/Zumalacarregui, 12)
19:30 h. Inauguración exposición “Diseño de Arquitecto”

miércoles 5 de junio

SoHo ( C/Zurita, 13)
19:30 h. Exposición 10 años del Diseño de la silla Louis Ghost (Philippe Starck)